
Una hermosa historia de amor y aventuras en una Inglaterra asolada por la guerra civil y un Caribe infestado de bucaneros y corsarios.
Un sol cegador entra a raudales cuando la esclava y curandera Josefina descorre con energía los cortinones. Fuera, en ese luminoso abril de 1655, la ciudad colonial de Santo Domingo rebosa un bullicio y una alegría que no se respiran en la habitación en penumbra donde se refugia Catalina de Montemayor y Oquendo. Pero ¿qué sabrá la criada de esta joven que vive en silencio, sumida en sus recuerdos, desde que llegó a la isla de La Española? ¿Qué historia guarda para sí?
Una historia que arrancó en Sevilla, en 1638, cuando Catalina, entonces una niña, y su madre Isabel de Oquendo, hija y nieta de almirantes vascos, se embarcaron en un galeón para reunirse en el Nuevo Mundo con un padre y un marido al que no veían desde hacía años. El destino quiso que terminasen en Londres, retenidas a la fuerza.
Una historia que prosiguió en Oak Park, la Casa del Roble, propiedad de los Leigh, donde Catalina fue acogida como una más y encontró al mejor compañero de juegos posible: Piers, el hijo menor de la familia.
Juntos habían buscado a los fantasmas que, se decía, recorrían la mansión las noches de luna llena. Juntos se habían escapado a la cercana ensenada, desde la que se divisaba una mar abierta, indomable, por la que ambos soñaban navegar algún día. Y juntos habían crecido, hasta que una guerra fratricida los separó.
Con una prosa cautivadora y un ritmo imparable, Mar abierta nos sumerge en la apasionante historia de dos niños que prometieron estar juntos para siempre, en una mansión llena de pasadizos y secretos en la Inglaterra de Carlos I Estuardo, en una guerra cruenta que dividió un país y sus familias, y en un Caribe infestado de bucaneros y corsarios donde algunos hombres no olvidaban lo que significaba el honor. Una apasionante novela de aventuras que subyuga por un misterio que, poco a poco, va desvelándose y por unos personajes capaces de encontrar en sí mismos la fuerza para superar todas las adversidades.
Impresionante novela. Es la primera novela que leo de María Gudín y la equipo a leer al propio Ken Follett. Ambientada en la história real de Inglaterra y el Imperio Español, con personajes sensacionales que cautivan desde el principio para engancharte a leer y leer. Encuentras acción, drama, es un libro emotivo y fascinante… ¡no sabes lo que te pierdes!
Me encantó la novela ! Una historia que atrapa desde el principio y con personajes cautivantes! Felicitaciones desde Argentina!
Muchas gracias por tu amable comentario.
William. Pues aunque no he leído ésta, me imagino lo emocionante que es. Pero, le recomiendo la trilogía de bajo un sol godo. Es una maravilla. Uno no sabe cuál libro es más emocionante. María Gudin se convirtió en mi escritora favorita. Soy colombiana y aún así me encantan sus historias, lo que la convierte en una escritora Universal
Muchas gracias por tu comentario. Me ha hecho mucha ilusión. Es estupendo cuando llegan comentarios así.
Acabo de terminar Mar abierta y ha sido un libro que me ha emocionado, echo reír y enganchado de la misma manera o incluso más que la trilogía de El sol del reino godo. Muchísimas gracias por escribir libros que hace que disfrute con la lectura de una manera única. Estaré siempre pendiente de cualquier novedad de María Gudín.
No te puedes imaginar cuanta ilusión hace un comentario así. En Mar abierta he trabajado mucho y es como un hijo. Me alegro un montón de que te haya gustado. Tus palabras animan a seguir escribiendo. Muchísimas gracias!
Tengo la marabillosa trilogia sobre el reino Godo, los he leido y los guardo con mucho cariño, hay poco sobre esa desconocida epoca.
Aun no he leido Mar abierta, proximamente lo tengo en lista.
Soy Aragones vivo en Castelldefels y nunca pongo comentarios pero en esta ocasion se lo merecen.
Un saludo y muchas gracias por tu trabajo para los aficionados a la historia casi desconocida
Jose Luis
Hola . Leí Mar abierta . La compre en un viaje a España , no sabia nada de la autora . Solo me atrajo el nombre del libro y su portada . Me encanto , tiene tanta historia , me introduje en sus personajes , mi lectura , estaba siendo una realidad ,. Ademas , que recorrer distintos países y tiempos, fue maravilloso , no quería que mi libro llegara a su fin. Pero fue así , volver ala realidad . Lamentablemente , en mis siguientes viajes a España , no he conseguido comprar libros de la autora , Maria Gudin , Hay títulos muy interesantes. Gracias .
Muchísimas gracias x tu comentario. Si quieres leer algún libro más en Amazon los tienes todos
Estoy a punto de acabar las vacaciones y con ellas la emocionante historia de Catalina de Montemayor y Oquendo. Un tesoro muy bien documentado, y con una gran calidad literaria, que me ha hecho sufrir, vibrar y disfrutar intensamente de las tardes de playa, con la pedra do Cabalo de fondo y sobre las páginas del libro….
Muchas gracias por el regalo que nos has hecho a tus ya incondicionales lectores!
Un saludo.
Muchísimas gracias Yolanda! Comentarios como el tuyo animan a seguir escribiendo ??????
Hola María, he terminado del leer hace poco tu libro de “Mar abierta”, ya en ese momento tuve claro que podría ser una gran historia como para llevarla al cine. Pero es que además, hoy he visitado el Museo Naval de Madrid y me he dado cuenta que tu libro serviría mucho para entender la historia de España. Con este mensaje, sólo quería decirte que aunque desconozco si está o no entre tus pretensiones que sepas que en mi opinión “Mar abierta” sería susceptible de llevarse al cine y opino que podría ser de gran éxito.
Un saludo
Y muchas gracias por tu atención
Me encantaría que se llevase al cine! Me ha alegrado muchísimo tu comentario. El museo Naval de Madrid me encanta. He ido muchas veces. Gracias de nuevo
He disfrutado montón!!
Me impresiona lo exhaustiva que ha tenido que ser la investigación de tantos lugares, hechos históricos y personajes (por cierto, me perdía con tanto nombre de pirata …) , y me han gustado mucho los personajes, con su lado oscuro, pero en los que triunfa la nobleza y el amor.
Mantienes la tensión y ritmo…
Enhorabuena y gracias!!
Muchísimas gracias!!! Comentarios como el tuyo animan un montón