La Reina Sin Nombre

Hija de reyes, madre de reyes y un nombre olvidado en la Hispania de los godos y de los pueblos celtas.

En “La Reina sin Nombre” nacen Hermenegildo y Recaredo, “Los Hijos de un Rey Godo”; sin embargo, desde que comencé a escribirla, me di cuenta de que  la historia de ambos hermanos debía estar engarzada en la situación real de la época: visigodos e hispanorromanos, bizantinos y pueblos celtas. Una época en la que se produce la unión de todos los pueblos de la península bajo la hegemonía de un rey, Swinthila.

En plena Alta Edad Media, cuando la Península Ibérica se debate entre las invasiones de clanes procedentes del mundo germánico y los restos de la sociedad hispanorromana, una niña huérfana es acogida por los albiones, tribu de origen celta que en el siglo VI habitaba los montes del noroeste de la Península Ibérica, en una zona comprendida entre las actuales comunidades de Asturias y Galicia. Conocida por su pueblo como Jana, la chiquilla aprenderá los secretos de las artes curativas de la mano del druida Enol y participará en los conflictos territoriales del momento. Enamorada de Aster, príncipe de los albiones, deberá elegir entre su amor y su deber.

La historia de Jana nos introducirá de modo gradual en el esplendor del reino godo de Toledo en época del monarca Atanagildo y su misterioso origen nos desvelará la vida en la corte merovingia durante el reinado de Clodoveo.

Geografía en la cual está inspirada la novela:

Datos del libroMaterial de descargaReseñas

Puedes dejar tu opinión de la novela en los comentarios de abajo. ¡¡Gracias!!

36 comentarios

  • gloria galan gall marzo 21, 2015   Responder →

    Me gusto de principio a fin,es un relato que mantiene el ritmo en todo momento e historicamente muy buen documentado, uno de esos libros que engancha y no ves el momento de continuar con la lectura.

    • María Gudín abril 18, 2015   Responder →

      Gracias Gloria, tus palabras animan mucho, escribir es una tarea solitaria y cuando alguien te anima, te notas acompañada en un viaje que ya no es tan solitario.

  • Natalia Soria mayo 18, 2016   Responder →

    Es uno de mis libros favoritos, como lo escribiste, como poco a poco me adentraste a ese mundo fue lo que me fascino, la forma fantástica de mezclar todo, me encanto todo el libro, la emociones que tuve fueron desde que hermoso hasta córtenlo en cubitos y dénselo comer a los leones. Gracias por escribir esta historia :).

    • María Gudín mayo 19, 2016   Responder →

      Muchísimas gracias por tu amable comentario. La reina sin nombre me salió del corazón

  • Hector agosto 21, 2016   Responder →

    Hola lei los primeros capitulos y quede a gusto quisiera poder leerlo por completo soy de Argentina como podria con seguir un ejemplar? Muchas gracias por esta obra!!!

    • María Gudín agosto 27, 2016   Responder →

      Hola Héctor. Puedes conseguir “La Reina Sin Nombre” en Amazon, siguiendo este enlace: LA REINA SIN NOMBRE. Es una edición pequeña tipo librino. Saludos.

  • Juan José Martínez noviembre 23, 2016   Responder →

    hola a tod@s.
    Por casualidad encontre tu libro. No creí q me fuese a gustar pero lo terminé de leer el libro de la ” Reina sin nombre ” y sentí tristeza 🙁 Me encantó de principio a fin. La historia te envuelve y cada vez te pide mas. Felicidades por este libro. Espero que ” Hijos de un rey godo ” me haga sentir lo mismo. cuando lo termine ire a por el siguente:)
    un saludo desde las Palmas de Gran Canaria.

    • María Gudín noviembre 24, 2016   Responder →

      Mi novela favorita es HIJOS DE UN REY GODO te animo a leerla. Muchas gracias por tu amable comentario

  • Mari Carmen enero 15, 2017   Responder →

    Estoy leyendo la novela La reina sin nombre y me está enganchando bastante, es una pasada como lo entremezcla todo, es la segunda que leo, la
    primera fue Mar abierta. Por la forma de escribir me cautivó y me ha hecho que me guste el género histórico, sigue así María Gudín, luego haré la
    respectiva reseña como se merece.

  • Hace tres meses leí este libro y todavía está en mí esa bonita sensación; la verdad, y sin temor a decirlo, es el mejor libro que he leído en mucho tiempo; quedé ENAMORADO…. me fascinó su descripción tan bella de bosques, arrollos, paisajes, bosques, castros, acantilados, castillos, valles y toda esa atmósfera, la cual es resultado de combinar lo mágico con lo histórico; una de mis mejores joyas literarias, no me arrepiento de haberlo comprado, me cautivó desde la portada; el acabado y el material con el que está impreso es muy elegante, tanto que lo he forrado para que no se me maltrate.
    Dra, María Gudín: todos mis respetos para usted, y muchas gracias por regalarnos una historia tan bella y fascinante, espero y nos siga deleitando con este tipo de novelas, las cuales enamoran a quien ha tenido la oportunidad de leerlas; me gustaría decir que esta lectura la combiné con la música de un grupo irlandés llamado Clannad y la combinación fue más que perfecta, tanto que al escucharlo de nuevo me acuerdo de este libro…
    Aprovechando la ocasión, y sin ser inoportuno, me gustaría preguntarle cómo podría hacer para conseguir los demás ejemplares de su trilogía y el libro “Mar Abierta”, ya que he no he podido conseguirlos en mi país, y me gustaría tenerlos en formato físico, espero me pueda ayudar…
    ¡¡¡ Saludos desde México ? ?? !!!

    • María Gudín marzo 9, 2017   Responder →

      Te agradezco mucho tu amable comentario. “La reina sin nombre” es mi primera novela publicada y algo muy especial para mi. Efectivamente, como mejor se lee la reina es escuchando música celta. En cuanto a los otros libros, creo que podrías conseguirlos en Amazon. Mi favorito, es “Hijos de un Rey Godo”, que continúa con las aventuras de Hermenegildo y Recaredo, de hecho, Hermenegildo, es el personaje más amable, y estupendo de todo los que he creado. “El Astro Nocturno” que es la tercera novela de la saga visigoda es también muy interesante, y Alodia, la protagonista es un personaje commovedor.
      Actulamente la más fácil de conseguir el “Mar Abierta”, que se publicó en Junio, y es en el Caribe de los piratas y corsarios del siglo XVII, y por lo tanto tiene bastante que ver con un país Caribeño como es México.
      Para conseguirlos quizá lo mejor sea AMAZON. Muchísimas gracias por todo.

  • Marta Sánchez junio 13, 2017   Responder →

    Hace como tres años leí la Reina Sin Nombre y en ese momento no sabía de la existencia de esta pagína y de dicha trilogía, andaba perdida en cuestión de geografia medieval ya que esta super detallado el libro, tendré que conseguir los siguientes dos, muchas gracias!!!! y también saludos desde México!!!!

  • Letizia julio 11, 2017   Responder →

    “La reina sin nombre” es mi libro favorito en el mundo entero, he leído un montón de libros de muchísimos escritores diferentes pero ningún libro por mucho que me encante me hace sentir como cuando leo “La reina sin nombre” por que la forma en la que se narra, las palabras que utiliza para describirlo todo, los personajes que hay y los momentos que viven, la historia de amor entre Jana y Aster… Es insuperable.

    • María Gudín julio 11, 2017   Responder →

      Muchas gracias! Me hace muchísima ilusión tu comentario. Mi favorita es Hijos de un rey godo

  • Laura mayo 31, 2018   Responder →

    Me leí “La reina sin nombre” cuando era una niña de apenas 13 años. Lo encontré por causalidad, una amiga me lo dio. Empecé a leerlo ese mismo día, y desde la primera página me sentí identificada con la protagonista. Este libro a día de hoy es una parte importante de mí, he madurado con él, he aprendido, me ha cautivado y ha creado un hueco en mi corazón que jamás variará. He reído, he llorado, me he emocionado y me he preocupado mientras lo leía, gracias a este libro me di cuenta de lo mucho que me apasiona escribir y todo lo relacionado con la maravillosa y extraña magia de las palabras y eso es algo que nunca voy a olvidar.

    A pesar de la gran inmadurez que tenía cuando lo leí, la lectura no se me hizo para nada pesada, es más, no podía para de leer por que sus páginas me atrapaban. Y ahora, tras releerlo varias veces, he podido apreciar mejor la evolución de los personajes, la compleja y redonda trama, los momentos más difíciles y más felices de los personajes principales… Increíble, sencillamente increíble, aún hoy no cabe en mi cabeza como una persona es capaz de crar algo tan bello, enlazando a la perfección hechos reales y ficticios, creando personajes tan profundos, creando escenas tan emotivas… No hay, ni creo que vaya a ver una manera de escribir tan equilibrada entre la lectura ágil y la detallada. Es sin duda mi libro favorito, lo lleva siendo muchísimos años y se lo recomiendo a todo el mundo.

    ¡Saludos desde Andalucía!

  • Raquel septiembre 27, 2018   Responder →

    Increíble. He leido la Reina sin nombre dos veces ya y me sigue enganchando de principio a fin. M,uchas gracias por escribir novelas de esta época histórica tan bonita. Estoy deseando empezarme “Hijos de un Rey Godo”!!!

  • Raquel septiembre 28, 2018   Responder →

    Increíble. He leido la Reina sin nombre dos veces ya, y cada vez me gusta más, de principio a fin. Muchas gracias por escribir con tanto talento sobre esta época tan bonita. Estoy deseando empezarme Hijos de un Rey Godo!!!

  • Jonathan Castro octubre 24, 2018   Responder →

    María!!! Leí tu libro hace 10 años cuando tenía 15. Me encantó totalmente. En su momento, cómo es común, lo presté y no me lo devolvieron.
    Ahora no puedo encontrarlo en ningún lado. Podrías ayudarme? Lamentablemente te escribo desde México.

    • María Gudín octubre 29, 2018   Responder →

      A través de Amazon, como libro de segunda mano

  • Leyre diciembre 16, 2018   Responder →

    Cuando vi “La reina sin nombre” en una tienda, ya con la portada y el resumen supe que me gustaría. Y más que gustarme tengo que decirle María que tanto la historia como su forma de escribir han hecho que sea mi libro favorito. ¿Saben eso que dicen de que cuando acabas un libro te deja como un vacío? Pues eso me pasó cuando lo terminé y desde el 2011 que lo compré, tengo la necesidad de releerlo cada año con la música de Corvus Corax de fondo. Me transmite tanto este libro que solo puedo darle las gracias por emocionarme una y otra vez. “Hijos de un rey godo” también lo he releído y desde luego Hermenegildo es mi personaje favorito. Ojalá pudiese tenerlos firmados por usted.

  • Juan jose Gamez mtz marzo 28, 2019   Responder →

    Me hiciste llorar con tu libro hace tres años lo leí y aun lo recuerdo,me gustaría que hicieras una novela sobre las ultimas tribus que los españoles evangelisaron aquí de donde yo soy habitaron esas tribus

  • Karina Ardiles octubre 25, 2019   Responder →

    Un libro extraordinairement bello, una historia maravillosa. Cuando lo tenia que parar era frustrante no quieres dejarlo. Ahora tengo muchos de Maria Gudin. Muchas gracias

  • Juana Elsa Romero García julio 9, 2020   Responder →

    Hola María Gaudí. Espero que te encuentres bien. Me complace poder leer esta reseña de tu novela y me resulta increíble y emocionante que una autora responda los comentarios de sus lectores. Leí el libro “Reina sin nombre”, que fue un regalo de cumpleaños por un compañero de trabajo, hace 10 años, y al ver la portada me intrigó saber la historia de esa mujer, de una época en la historia donde había magia en el aire, dónde las personas luchaban y morían por su libertad y por su pueblo. Aún recuerdo las imágenes a dónde el libro me transportó, y aún puedo visualizar a Jana y a Aster, y recuerdo lo que lloré al leer el último capítulo. Todavía tengo esa sensación de satisfacción por haber leído está obra, por gentileza preste mi libro a un amigo, al que jamás lo volví a ver, pero deseo adquirirlo de nuevo.
    Gracias por compartir con nosotros tu imaginación, tu historia y tus palabras.
    Mi más sincero respeto.

    • María Gudín julio 11, 2020   Responder →

      Muchísimas gracias por tus palabras. Espero que pronto se vuelva a publicar

  • Eduardo Mukul agosto 5, 2020   Responder →

    María Gudín, este libro ha sido el primero en leer en mi vida de inicio a fin. Su libro me fue obsequiado en el 2014 por una mujer muy amada y por cuestiones del destino, ya no me encuentro con ella. Sin embargo, este libro es un maravilloso recuerdo de esa persona en mi vida.

    Hablando sobre el libro, me cautivó desde el título y me llevó a leerlo, saber acerca de que trataba. Una historia con tantos personajes, con características tan diferentes en sus orígenes y como todos se iban entrelazando.

    Un gran libro para mí, desde su contenido hasta su valor sentimental.

  • Emilio Yarza Fernandez noviembre 13, 2020   Responder →

    Hola despues de leer los libros 2º y 3º de la serie “TRILOGÍA EL SOL DEL REINO GODO”, he conseguido localizar el primero, con el que me sentia obligado a leerlo.
    Solo le puedo decir-. Gracias por su pluma y por hacernos y por hacernos disfrutar de un trozo de nuestra historia
    Un saludo
    Emilio

  • Clara diciembre 5, 2020   Responder →

    Hola María,

    Leí este libro hace unos años y me encantó… ahora intento encontrarlo para regalarlo, sabes donde puedo comprarlo?
    Gracias!

    • María Gudín diciembre 5, 2020   Responder →

      Quizás de segunda mano en Amazon. Es una pena pero ya no se publica. Espero que pronto se vuelva a publicar

  • Carolina Martínez marzo 10, 2021   Responder →

    Me regalaron la trilogía hace unos años (publicada por círculo de lectores). La reina sin nombre es uno de esos libros que olvidas en la estantería, esperando quizás el momento oportuno, pero que cuando lo descubres te preguntas el por qué has tenido una joya así tanto tiempo sin prestarle la merecida atención. Es una MARAVILLA. Uno de los mejores libros que he leído en mi vida y el segundo que me ha sacado lágrimas. Es único. ¡¡Gracias, gracias, gracias María Gudín por este regalo!!

    • María Gudín marzo 10, 2021   Responder →

      Muchísimas gracias! Me emociona tu comentario

  • Laura Peña enero 18, 2023   Responder →

    ¡Hola! He leído varias veces Hijos de un Rey Godo pero no encuentro disponible la Reina sin nombre, realmente deseo obtenerlo ya que me atrapó la historia de Hijos de un Rey Godo y siento que podría comprender y conectar muchas más cosas si leyera los dos.

    Saludos desde Colombia, gran admiración a tu trabajo y trayectoria.

  • Judith b. Martikorena febrero 10, 2023   Responder →

    La reina sin nombre es uno de mis dos libros favoritos, no podia para de leerlo y aunque pase el tiempo, cuando vuelvo a leerlo, vuelvo a entrar dentro de la historia, simplemente impresionante!!!!

    • María Gudín febrero 11, 2023   Responder →

      Muchísimas gracias!

  • Buenas tardes.
    LLevo días buscando como obtener La reina sin nombre, nuevo o usado, pero sin resultado alguno.
    Tiene, por aquello de tentar a la diosa fortuna, idea de si puedo conseguirlo en algún sitio.
    Me gustan los libros en papel pero me conformaría incluso en formato PDF o similar, siemre que el precio no se dispare mucho.
    He visto en Amazon que lo ofertan a 150 euros pero no acabo de fiarme de su procedencia.
    Gracias y un saludo.
    Ricardo García Mtz.

    • María Gudín febrero 22, 2023   Responder →

      La Reina sin Nombre acaba de salir en audio libro. Está en Storytel. Si no pídelo a alguna biblioteca

Deja un comentario